¿Qué vínculo existe entre los glaciares y la astronomía? ¿Podemos encontrar hielo fuera de la Tierra? Acompáñanos a explorar estas preguntas desde la astronomía, ciencias naturales y diseño; conversando en torno a la proclamación de la Unesco por protegerlos con la coordinación de Amazink Studio.
Juliana Serrano
Directora de Amazink Studio
Diseñadora Industrial, relatora gráfica y dibujante enfocada en proyectos colaborativos con impacto social y cultural. Fundadora y directora creativa de Amazink, estudio especializado en contenidos visuales para derechos humanos a partir de la ilustración, el diseño y la animación. Montañera y paramuna.
Jorge Zuluaga
Profesor titular, Investigador UdeA
Jorge es divulgador científico, investigador, profesor universitario, esposo, padre de familia y mamagallista de tiempo completo. Doctor en Física de la Universidad de Antioquia, lleva más de 30 años enseñando, investigando y haciendo divulgación científica con un estilo que incluye un lenguaje cercano y descomplicado y una pizca de humor.
Andrés Cruz
Co-fundador – Red de Monitoreo del Nevado del Tolima
Andrés es aprendiz de montañista, actualmente estudia una Maestría en Glaciología y Ciencias Antárticas. Le apasiona la investigación glaciar y es Co-fundador de la Red de Monitoreo del Nevado del Tolima.
Jorge Luis Ceballos
Glaciólogo IDEAM
Jorge Luis es Ingeniero Geógrafo con Maestría en Geografía. Funcionario del IDEAM. Dedicado a estudiar los glaciares colombianos. Representante por Colombia ante el Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar (WGMS). Representante de Colombia ante el Grupo de Nieves y Hielos Andinos del Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
Juan David Reina-Rozo (Modera)
Ingeniero Industrial e Investigador Independiente
Juan David es consultor, docente e investigador. Miembro del grupo de investigación en Tecnologías e Innovación para el Desarrollo Comunitario de la UNAL. Fundador de la iniciativa Labs Rurales. Sus intereses orbitan en el estudio y desarrollo de soberanías tecnológicas, transiciones justas, ingeniería popular, codiseño, ecosistemas de innovación. Escala y hace senderismo por los páramos colombianos.