Jul 2

2 de julio 2022 – Evolución del concepto de agujero negro

Una profundización en la historia del surgimiento del concepto de Agujeros Negros, llevando a cabo una serie de paradas por la historia describiendo las condiciones por las cuales surgio este conocimiento

Desde John Michell hasta los últimos trabajos en agujeros negros como los de Hawking

Jul 2

18 de junio 2022 – Ambientes sedimentarios y Volcánicos en la superficie de Marte y Titán

as geoformas en la superficie de marte y Titán enfocandose en la comparacion de la Tierra y la evolucion geologica que cada cuerpo ha tenido a lo largo de miles de años.

De manera que se buscarán similitudes y diferencias con la Tierra así como la posible presencia de agua en el presente y en el pasado de estos cuerpos.
Esto irá alrededor de observaciones de satélites y rovers que han explorado la luna y ell planeta rojo

Jul 2

21 de mayo 2022 – Contaminación Lumínica: Importancia de la preservación de Cielos Oscuros

El aumento de la población ha traído consigo el crecimiento de las ciudades; y así mismo, el del alumbrado público con emisiones intensas de luz artificial inadecuadas que eclipsan la visión del cielo estrellado.

Los Cielos Oscuros están declarados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y gracias a su observación, nuestras civilizaciones han presentado grandes avances científicos y culturales.

En esta charla veremos en detalle las afectaciones de la contaminación Lumínica en el ejercicio astronómico y la alteración del equilibrio ecosistémico en las especies vegetales, animales y seres humanos. Hablaremos de las posibles acciones para mitigar los impactos negativos y cómo ser parte en la preservación de los cielos oscuros.

La NASA, a través del Centro de estudios de objetos cercanos a la tierra (CNEOS por sus siglas en inglés) proporciona la información de todos aquellos objetos que están lo suficientemente cerca de la tierra y de aquellos que podrían representar un posible riesgo de colisión con ella.

Gracias a esto, podemos saber características dinámicas y geométricas de cada uno de los asteroides en dichas categorías. En esta charla aprenderemos sobre los asteroides, quienes de ellos podrían representar una posible amenaza para la tierra, conoceremos cómo gracias a la tecnología aeroespacial se han diseñado misiones de exploración a varios importantes asteroides.

Finalmente, abordaré algunos problemas abiertos y de actualidad en torno al estudio de estos cuerpos menores del sistema solar.

May 15

30 de abril 2022 – Determinación de la distancia media entre la Tierra y cuerpos celestes a partir de fotometría simulada

Los simuladores puede ser de gran ayuda en talleres y prácticas en las que la carencia de equipos nos impiden recolectar datos. Los cursos de astronomía y astrofísica pueden complementar sus prácticas a partir de simuladores. En esta charla se mostrarán diferentes simuladores y una posible aplicación para determinar distancias medias entre la tierra y […]

May 15

9 de abril 2022 – Algunos avances en el estudio e investigación de Asteroides

Los Asteroides son considerados cadáveres de la formación y evolución de nuestro sistema solar, por ello es de suma importancia poder conocer características químicas y geológicas de ellos.

La NASA, a través del Centro de estudios de objetos cercanos a la tierra (CNEOS por sus siglas en inglés) proporciona la información de todos aquellos objetos que están lo suficientemente cerca de la tierra y de aquellos que podrían representar un posible riesgo de colisión con ella.

Gracias a esto, podemos saber características dinámicas y geométricas de cada uno de los asteroides en dichas categorías. En esta charla aprenderemos sobre los asteroides, quienes de ellos podrían representar una posible amenaza para la tierra, conoceremos cómo gracias a la tecnología aeroespacial se han diseñado misiones de exploración a varios importantes asteroides.

Finalmente, abordaré algunos problemas abiertos y de actualidad en torno al estudio de estos cuerpos menores del sistema solar.

May 15

2 de abril 2022 – Duna: Una chara entre amigos

Dune: Una de las obras de ciencia-ficción que ha marcado un antes y un después en la historia del género. Por: La Logia Kobol-Caprica Grupo de discusión de Ciencia Ficción de ASASAC. Sábado 2 de abril de 2022 Hora: 11:30 am – 1:00 pm Presencial: Auditorio Planetario de Bogotá. Virtual: Youtube https://www.youtube.com/asasac Facebook https://www.facebook.com/Asasac.Colombia

May 2

Mayo 14 2022 – Distancias, tiempos y medidas en el universo

Charla Dirigida A Entender En Donde Estamos, El Tamaño De La Tierra Versus El Universo Y Entender Las Distancias Entre Objetos Celestes, Con Esto Poder Sacar Conclusiones A Preguntas Que Nos Hacemos A Diario.
La NASA, a través del Centro de estudios de objetos cercanos a la tierra (CNEOS por sus siglas en inglés) proporciona la información de todos aquellos objetos que están lo suficientemente cerca de la tierra y de aquellos que podrían representar un posible riesgo de colisión con ella.

Gracias a esto, podemos saber características dinámicas y geométricas de cada uno de los asteroides en dichas categorías. En esta charla aprenderemos sobre los asteroides, quienes de ellos podrían representar una posible amenaza para la tierra, conoceremos cómo gracias a la tecnología aeroespacial se han diseñado misiones de exploración a varios importantes asteroides.

Finalmente, abordaré algunos problemas abiertos y de actualidad en torno al estudio de estos cuerpos menores del sistema solar.