En este charla, les contare mis experiencias iniciandome en la astrofotografia, los primeros obstaculos(alineacion a la polar sin ver la estrella polar) y como irlos superando(para no «morir» en el intento), asi como algunos consejos para la captura de imagenes y para el procesamiento, pasando por celulares, skytracker hasta monturas equatoriales livianas.
La NASA, a través del Centro de estudios de objetos cercanos a la tierra (CNEOS por sus siglas en inglés) proporciona la información de todos aquellos objetos que están lo suficientemente cerca de la tierra y de aquellos que podrían representar un posible riesgo de colisión con ella.
Gracias a esto, podemos saber características dinámicas y geométricas de cada uno de los asteroides en dichas categorías. En esta charla aprenderemos sobre los asteroides, quienes de ellos podrían representar una posible amenaza para la tierra, conoceremos cómo gracias a la tecnología aeroespacial se han diseñado misiones de exploración a varios importantes asteroides.
Finalmente, abordaré algunos problemas abiertos y de actualidad en torno al estudio de estos cuerpos menores del sistema solar.