May 17

18 de mayo de 2024 – Identificando 1000 estrellas

Se realizará la identificación de 1000 estrellas como una antesala a lo que será la presentación de 10.000 estrellas identificadas de memoria como un nuevo récord sobre ciencia que he solicitado a la organización GUINNESS RÉCORD. Se escogerán 1000 estrellas al azar por parte del conferencista y se corroborará por medio de un programa de computador sobre el cielo estrellado.

May 9

11 de mayo de 2024 – Astrofotografía electronicamente asistida

Una ventana rapida al universo De manera reciente viene desarrollandose una actividad que genera gran polemica entre los practicantes de la astrofotografia: La Astronomia asistida electronicamente. Muchos no la consideran verdadera astrofotografia sino mas bien una astronomia visual mejorada electronicamente.

Sin embargo estamos presenciando el futuro de la astrofotografía con equipos cada vez mas automatizados

May 3

4 de mayo de 2024 – Procesamiento de objetos de cielo profundo (Parte 2)

A lo largo de los años y a través de lectura, prueba y error y con la ayuda de personas más experimentadas que yo he aprendido el arte de la planeación, captura y procesamiento de imágenes de cielo profundo. En esta corta charla compartiré contigo un tutorial completo de procesamiento y algunos de mis trucos.

Te guiaré a través de todo el flujo de trabajo, de principio a fin a través del uso de photoshop, también tendrás disponible mis propios archivos TIFF para que puedas poner lo aprendido en práctica y comparar tus resultados o porque no seguirme paso a paso

Abr 27

20 de abril de 2024 – Yutu: El conejo de Jade robótico y viviendo en el Palacio Celestial

La carrera espacial china lleva décadas configurándose, pero ha sido en los últimos años cuando ha experimentado un impulso más significativo. Ejemplo de ello es la construcción de la estación espacial Tiangong, el envío de naves a la Luna, Marte y más allá. Comparte con nosotros los avances en exploración espacial y muchos retos que servirán de puente entre nuestro planeta, nuestro satélite natural, marte y más allá.

Abr 27

27 de abril de 2024 – AI-IA Parte I

¿Qué es la iteligencia artificial? Veremos una rápida histopria de lo que es este fenómeno un poco desconocido para muchos, sus inicios, desarrollo y el estado del arte actual.
Veremos qué esperar del futuro en su desarrollo. Esta será la primera de dos charlas en las que se tratará de dar una visión de este fascinante tema

Abr 12

13 de abril de 2024 – Gagarin: el Primer Hombre en el Espacio

Hace 63 años el mundo se sorprendió con el anuncio por parte de la Unión Soviética del primer vuelo al espacio tripulado por un ser humano; Yuri Gagarin pasó a la historia como el primero y durante esos 108 minutos de su travesía ocurrieron muchas cosas, en esta conferencia veremos el antes, durante y post viaje de Gagarin y veremos curiosidades y las consecuencias históricas de aquel 12 de abril de 1961.

Abr 4

6 de abril de 2024 – Biósfera marciana

Para la realización de misiones tripuladas de la NASA hacia el planeta rojo se debe tener una propuesta arquitectónica para lograr vivir allí por largas temporadas. Espacios que suplan las necesidades de la vida en Marte para lograr el mayor hito científico de la historia humana.

Mar 7

9 de marzo de 2024 – Nuestra Comprensión del universo a traves del universo

La historia de nuestra comprensión del universo ha evolucionado desde los mitos antiguos hasta la ciencia moderna.

Desde las civilizaciones antiguas hasta el Renacimiento, hemos pasado de explicaciones míticas a modelos más científicos, como el heliocentrismo. En el siglo XX, Einstein y la teoría del Big Bang revolucionaron nuestra comprensión, mientras que avances tecnológicos nos han permitido explorar el cosmos de manera más detallada. Hoy, la colaboración entre diversas disciplinas impulsa nuestro conocimiento, aunque el universo sigue siendo un misterio intrigante que despierta nuestra curiosidad sin fin.